martes, 16 de junio de 2009
Estar sin tí · Víctor Escalona
Estar sin tí.
L. y M. Víctor Escalona.
I
Si despierto y no estás a mi lado
si te busco y no encuentro tu mano
sin en mis ojos no está tu reflejo
termino en suspiros buscando tu amor.
II
Si en la brisa que trae tu recuerdo
no consigo probar tu sonrisa
me entretengo besando a las hojas
que rozan mi boca y se entregan a mí.
Coro
Estar sin tí..estar sin tí
sólo quiero gritarle a los vientos
que te quiero a mi lado
que el amor que me has dado
me hace falta para respirar
Estar sin tí...estar sin tí
soló quiero gritarle a la vida
que he tocado los cielos
me he rendido a tus brazos
desde el día que te conocí.
III
Si en mis sueños me sigues amando
y la noche me lleva a tu lado
me hago paz cuando abrazo a Morfeo
me embriago en tu voz para no despertar.
Coro
Estar sin ti...estar sin ti....
Copyrigth SACVEN 2009
//////////////////////////////////////// ////
Victor Escalona es un cantautor venezolano sin público, sin giras y sin tarima hasta que sorpresivamente se dió a conocer gracias a Youtube.
//////////////////
viernes, 12 de junio de 2009
Según Steve Gillmor el RSS ha muerto y el sustituto es Twitter


Un collar fabricado con una franela vieja
Hay cosas que pueden ser buenas y no sólo eso sino también pueden ser baratas y encima de ello, bonitas. Pues bien, en la web de Instructables, Cucumbersome se nos ofrece esa estupenda idea a través de un sencillo tutorial.
Ha creado un original collar textil usando una franela vieja. El resultado es realmente especial.
Nos cuenta (en inglés) que el largo del collar corresponde al ancho de la franela , así que si quieres un collar corto, necesitas una franela pequeña, mientras que si lo que quieres es un collar largo, necesitarás una más grande.
Como herramientras nos propone usar un cuter de disco giratorio, aunque también puedes usar unas tijeras normales y corrientes.
Si quieres ver el tutorial completo, y todas las fotos de los pasos a seguir, visita la página de Instructables.
miércoles, 10 de junio de 2009
El barco más grande del mundo es Noruego


Dice la Wikipedia:
El Knock Nevis es un superpetrolero noruego, antes conocido como Seawise Giant, Happy Giant y Jahre Viking. Construido entre 1979 y 1981, es el barco más grande del mundo, con 458 metros de eslora y 69 metros de manga. Fue dañado por las Fuerzas Aéreas de Irak en 1986, durante la Guerra entre Irán e Irak, y reflotado en 1991. Actualmente se utiliza como estación de almacenamiento flotante, de manera que el barco operativo más grande del momento es el portacontenedores Emma Mærsk.
El barco
El Knock Nevis tiene una tara de 564.763 toneladas y un peso total de 647.955 toneladas con una carga de 650.000 m3 (4,1 millones de barriles) de petróleo. Con carga máxima, el casco se hunde 24,6 metros por debajo del nivel del mar, lo que hace imposible su navegación por el Canal de la Mancha, así como por los canales artificiales deSuez y Panamá.
El barco navega bajo la bandera de Singapur, y tiene una tripulación de 40 personas. Es uno de los buques más lentos de la flota. Con su capacidad máxima esta naves capas de suplir suficiente combustible para que los automóviles del mundo conduzcan durante un año,convirtiendolo en una maravilla dela era moderna.
Historia
Fue fabricado en los astilleros de Oppama (Japón), propiedad de la Sumitomo Corporation, para un propietario griego que entró en bancarrota cuando el barco estuvo finalizado. Antes de su terminación, el barco fue comprado por Tung Chao Yung, un magnate de Hong Kong que incrementó sus dimensiones, aumentando la capacidad de carga y convirtiéndolo en el navío más grande construido. Fue botado dos años más tarde con el nombre Seawise Giant.
Su ruta inicial enlazaba Oriente Medio con los Estados Unidos, pero desde 1986 fue usado como almacén flotante y transporte por Irán durante su guerra contra Iraq. En mayo de 1988, el barco fue atacado y severamente dañado por aviones iraquíes en el Estrecho de Ormuz. A finales de 1989, a la finalización de la guerra, el buque fue comprado a la compañía noruega KS-Company, controlada por Norman International. El barco fue reparado en los astilleros Keppel de Singapur y fue rebautizado como Happy Giant, si bien en 1991, antes de que las reparaciones estuvieran terminadas, la compañía pasó a manos de Jorgen Jahre, y el navío fue botado con el nombre de Jahre Viking. A finales de1990, KS-Company fue adquirida por la First Olsen Tankers.
En marzo de 2004, el barco fue enviado al astillero Dubai Drydocks para ser reformado como almacén flotante, siendo nuevamente rebautizado, esta vez como Knock Nevis.
Enlaces externos
Consejos sobre ergonomía


- Ajuste la altura del monitor de modo que la parte superior de la pantalla esté al mismo nivel del ojo o justo por debajo. Sus ojos deberían mirar ligeramente hacia abajo cuando esté mirando al centro de la pantalla.
- Coloque el monitor a una distancia no inferior a 508 mm (20 pulgadas) de sus ojos. Una regla general adecuada es la longitud del brazo.
- Ajuste la posición de la pantalla para eliminar el reflejo de los cristales y las luces del techo.
- Si las condiciones de la iluminación lo permiten, incline el monitor 10º a 20º hacia atrás. De esta forma se mantiene la misma distancia entre sus ojos y la pantalla cuando la mira de arriba abajo.
- Excepción: Si utiliza lentes bifocales, baje el monitor por debajo del nivel de los ojos y gire la pantalla hacia arriba, inclinándola de 30º a 45º hacia atrás.
- La línea central del teclado debe estar al mismo nivel que la altura de los codos.
- Incline el teclado 10º hacia atrás, de tal forma que sus muñecas estén en posición plana.
- Utilice una silla ajustable. Póngase cómodo y realice ajustes frecuentemente.
- Fije su visión periódicamente enfocando en un objeto situado a unos 6 m.
- Póngase de pie y estire su espalda y brazos de vez en cuando.
- Sitúe los objetos que mire la mayor parte del tiempo (la pantalla o material de consulta) directamente delante de usted para no tener que girar la cabeza.
- Recuerde que si su estación de trabajo está ajustada correctamente, puede seguir sufriendo fatiga muscular si está demasiado rato en la misma posición. Asegúrese de ajustar periódicamente el monitor, el teclado y la silla para mantenerse flexible.
Bonita web que todos los periodistas debemos visitar

viernes, 5 de junio de 2009
Benedetti no ha muerto. Lee el mensaje que nos envía

Quiero quedarme en medio de los libros
vibrar con Roque Dalton con Vallejo y Quiroga
ser una de sus páginas
la más inolvidable
y desde allí juzgar al pobre mundo
no pretendo que nadie me encuaderne
quiero pensar en rústica
con las pupilas verdes de la memoria franca
en el breviario de la noche en vilo mi abecedario de los sentimientos
sabe posarse en mis queridos nombres
me siento cómodo entre tantas hojas
con adverbios que son revelaciones
sílabas que me piden un socorro
adjetivos que parecen juguetes
quiero quedarme en medio de los libros
en ellos he aprendido a dar mis pasos
a convivir con mañas y soplidos vitales
a comprender lo que crearon otros
y a ser por fin
este poco que soy.
Entre dos vacíos
El amor, la muerte, los libros… son algunos de los temas que han quedado, como un último mensaje, en los poemas que ha dejado Mario Benedetti antes de morirse.
Como apunta su agente y amigo, Guillermo Schavelzon, “son parte de un libro nuevo que estaba en preparación y que no alcanzó a terminar. Habrá que esperar un tiempo para ver todo el material y qué se hace con él. En principio, no va a aparecer ninguna cómoda con nuevos textos inéditos, más allá de este libro. Lo sé porque él me iba enviando cada poema que terminaba, así, uno a uno, a medida que los escribía, quería saber enseguida la opinión de sus amigos”.
Archivo del blog
-
▼
2014
(7)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(40)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(71)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(92)
- ► septiembre (2)
Datos personales
Blog .:: Sin Gasolina ::. ©
Pensamiento complicado de un tal John Allen Paulos
John Allen Paulos
