

Blog .:: Sin Gasolina ::. ©
Blog .:: Sin Gasolina ::. ©
“Red Maionica” - Rodolfo Schmidt
El problema con el FBI y El Imperio, es que no le dan importancia a los segundos apellidos. Allá, la cosa es por números romanos. Como los años de cárcel que les pondrán a los “robolucionarios boliburgueses”.
En nuestro caso, el “Moisés Maionica”, uno de los detenidos por el FBI e imputados en Miami por el Caso Antonini ($ 800 mil para “la campaña electoral de Cristina Kirchner” y -por lo menos- 10 viajes y maletas anteriores al mismo destino), se trata de Moisés Roman Maionica Pajovic. 1.971, Abogado egresado de la Universidad Santa María. Caracas. Miembro del Colegio de Abogados del Distrito Federal … Bufete: DI VÉNERE - MAIONICA - ROSSINI JELAMBI - BALESTRINI & RIBEIRO
- Pero “Moises Maionica” es/era también el apoderado de la empresa Cogent Communications ( Capta-Huellas electorales ) y Smartmatic (votación). Su relación con Jorge Rodríguez (ex presidente del CNE) y vice-presidente actual, es directa y pública. Son “panas”. La vía de comunicación y conexión…, el “bufete”. Por ello, en Miami afirman que la maraña “alcanza a los más altos niveles del gobierno”. Antonini y Jorgito implican a YoYo.
- Pero también estuvo, Moises Roman Maionica Pajovic, en funciones de “director principal” de Corp Banca, por lo menos hasta el 3er Trimestre del 2005. (www.cnv.gob.ve/ef/emisores/313Balance_Trimestral_sep_2005.pdf )- en la siempre buena compañía de Alberto Vollmer (Ron Santa Teresa) - Ernesto Eugenio Vogeler Mendoza y Efrain José Velásquez González .
- El homónimo, el “ING. MOISÉS MAIONICA (Mail:caveito@cantv.net / Web: www.cavenit.com.) es empresario y gremialista de Aragua, ex presidente de Fedecámaras Aragua, padre del ahora preso en Miami y “no está informado sobre el caso” .
- Antonio José Canchita Gómez (¿Disip?): “El emisario resultó ser Antonio Canchica Gómez, (el que se escapó) quien llegó a Miami el 28 de octubre pasado. Rodolfo Wanseele, de nacionalidad uruguaya, lo trasladó al sitio de la cita, en la localidad de Plantation. Posteriormente Canchica se refirió a su reunión con Antonini en una conversación que sostuvo con un alto funcionario de la Disip, identificado con el alias de “Arvelo”.(,,,,).
- Actas del FBI involucran a alto nivel del Gobierno venezolano
- Cristina Kirchner: “Fue una operación basura”: 11 viajes de Antonini y 11 “maletinazos”,…¿ una basura? A juzgar por el último, fueron $9 millones para “Cristina”. En otros términos, la victoria de del Dúo Kirchner nos costó Bs. 60 mil millones de los todavía “menos débiles”.
¿Y Klein Ferrer?
Y en toda esta coyuntura, pasó debajo de la mesa el caso de Antonini II – Luis Michel Klein Ferrer, capitán activo de la Aviación y soplón de la DIM-Bandes quien fue cuasi-linchado -el 7.12.07 - en Riberalta (Bolivia) por “invasor”, con un maletín contentivo de $872 mil innombrables, - corrobado por autoridades de gobierno en La Paz: “El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana confirmó que el venezolano tenía en su poder 872 mil dólares “porque es funcionario del Banco de Desarrollo Productivo”. Fue abandonado por el lapidado Hércules C-130, FAV- 9805, que le dejó en tierra boliviana al emprender su huida.
"Yo ya tengo prueba de que Venezuela cierra los casos", sostiene Durán en una conversación con Antonini (John Watson-Rile /Efe)
Miami.
Urgente 24 - El BOJ (banco central de Japón), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el Banco Central Europeo (BCE), Banco de Canadá, Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo han unificado esfuerzos para intentar estabilizar los mercados.
La decisión fue tomada en una reunión no prevista del comité monetario del Banco de Japón, que especificó que cada uno de los 6 bancos centrales detalla las medidas tomadas en comunicados hechos públicos en sus páginas web.
Así, la Reserva Federal informó de que permitirá la expansión de sus acuerdos de intercambio con otros bancos centrales en US$ hasta 180.000 millones (€ 125.543 millones).
El Comité de Mercado Abierto de la Fed ha autorizado una ampliación de sus acuerdos recíprocos temporales ('swap line'), con lo que se duplica la provisión de liquidez en dólares hasta US$ 110.000 millones (€ 76.720 millones) en el caso del BCE, y hasta US$ 27.000 millones (€ 18.800 millones) para el Banco Central de Suiza, US$ 15.000 millones más (€ 10.460 millones).
Además, las nuevas líneas autorizadas suponen la provisión de US$ 60.000 millones (€ 41.830 millones) para el banco de Japón, US$ 40.000 millones (€ 27.886 millones) para el Banco de Inglaterra, US$ 10.000 millones (€ 7.000 millones) para el Banco de Canadá y hasta US$ 27.000 millones (€ 18.800 millones) para el Banco Central de Suiza.
Desde el martes pasado, el Banco de Japón ha inyectado al mercado en Japón casi US$ 67.000 millones para tratar de estabilizar el mercado.
El objetivo, según explicó el banco central nipón, es "proporcionar fondos en dólares a los participantes del mercado en Japón" según sea necesario "en vista de las actuales medidas del mercado".
El BCE informó de que inyectará US$ 40.000 millones al eurosistema para aumentar la liquidez en la divisa estadounidense. La entidad dijo haberlo acordado con la Reserva Federal estadounidense y procederá a esa nueva inyección de liquidez en 2 franjas e interés variable.
De los US$ 40.000 millones anunciados, US$ 25.000 millones se concederán para operaciones con vencimiento a 28 días, mientras que los US$ 15.000 millones restantes se adjudicarán para las de 84 días.
Se trata de la 3ra. inyección de liquidez que aplica el BCE en lo que va de semana, aunque es la 1ra. que realiza en la moneda estadounidense durante la presente crisis.
El lunes, el BCE respondió a las necesidades de liquidez en el eurosistema con € 30.000 millones (US$ 21.428 millones), tras la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers.
Un día después el banco emisor europeo anunció una nueva inyección de € 70.000 millones (US$ 50.000 millones) a un tipo de interés mínimo del 4,25%.
El objetivo de esta medida es inyectar liquidez en dólares en los mercados financieros. "Los bancos centrales siguen trabajando juntos de cerca y tomaremos las medidas oportunas para hacer frente a las presiones en curso", indicaron en un comunicado conjunto. Además, esta iniciativa, junto con otras inyecciones de liquidez adoptadas en los últimos días por los distintos bancos centrales, "están diseñadas para mejorar las condiciones de liquidez en los mercados financieros mundiales".
Por su parte, el Consejo de Gobierno del BCE indica en su página web que ha decidido "reforzar su acción conjunta" con la FED para realizar las operaciones de financiación del eurosistema en dólares y aumentar las cantidades ofrecidas en el plazo de subasta.
La iniciativa se prolongará "durante el plazo que sea preciso".
Fuente: Newspaper Innovation
Empresas en el mundo que editan diario pago y gratuito
Pago | Gratuito |
The Washington Post (E.U.) | Express |
Clarín (Argentina) | La Razón |
El Nacional (Venezuela) | Primera Hora |
Hoy (Ecuador) | MetroHoy (Quito) y Metroquil (Guayaquil) |
Ayer nació un nuevo gratuito ADN Colombia, propiedad del grupo editorial El Tiempo, con el siguiente esquema de distribución:
Ciudad | No. Ejemplares |
Bogotá | 170.000 |
Medellín | 60.000 |
Cali | 40.000 |
Barranquilla | 30.000 |
Total | 300.000 |
Diarios gratuitos 2005 / julio 2008 (circ. * 1.000)
Países | Títulos | | Circulación | |||
2005 | 2008 | 2005 | 2008 | 2005 | 2008 | |
Europa | 24 | 32 | 83 | 130 | 15.404 | 28.843 |
America | 9 | 10 | 47 | 76 | 4.792 | 6.618 |
Asia/Pac/África | 10 | 16 | 20 | 37 | 4.409 | 8.616 |
Total | 43 | 58 | 160 | 243 | 24.605 | 44.077 |
Fuente: Free Daily Newspapers Barometer. Newspaperinnovation
Crecimiento de la circulación en Europa
Año | N° de ejemplares diarios |
2000 | 5,5 millones de ejemplares |
2004 | 11 millones de ejemplares |
2006 | 26 millones de ejemplares |
2008* | 28 millones de ejemplares |
*datos a marzo
Fuente: www.newspaperinnovation.com